Quienes Somos

Blog

rss

Tiempo de pantalla

Limitando el Tiempo de Pantalla

En el mundo digital de hoy, ¡las pantallas están en todas partes! Televisores, teléfonos, tabletas y computadoras se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Las pantallas han facilitado muchas cosas para todos. Ahora podemos conectarnos con personas a distancia, encontrar fácilmente recursos y recetas para nuestras familias, y compartir momentos divertidos en las redes sociales. Sin embargo, aunque disfrutamos de los beneficios de la tecnología, también puede haber consecuencias negativas.

 

¿Por qué es importante el tiempo de pantalla?

Altos niveles de tiempo frente a pantallas pueden afectar negativamente las habilidades sociales de los niños, su forma de pensar y la manera en que enfrentan desafíos. El uso excesivo de pantallas suele estar asociado con comportamientos sedentarios, lo que puede llevar a un aumento de peso. También se asocia con trastornos del sueño, fatiga visual, dolores de cabeza, ansiedad, depresión, dificultades sociales, problemas de conducta y falta de concentración o atención. Limitar el tiempo de pantalla puede ayudarnos a prevenir o reducir estos problemas a futuro.

 

¿Qué recomendaciones de tiempo de pantalla deben seguir mis hijos?

  • Bebés (0 a 2 años): Se recomienda que los niños menores de 2 años no tengan tiempo frente a pantallas. Esto incluye evitar medios de fondo como tener el televisor encendido durante las comidas.

  • Niños pequeños (2 a 5 años): Se recomienda un máximo de 1 hora diaria de tiempo frente a pantallas, siempre bajo supervisión.

  • Niños mayores (5 a 12 años): Se recomienda limitar el tiempo recreativo frente a pantallas a 2 horas o menos por día.

 

¿Qué estrategias puedo usar para limitar el tiempo de pantalla de mi hijo?

  • ¡Establezca límites claros! Es importante definir límites diarios o semanales de tiempo de pantalla junto con su hijo para fomentar hábitos saludables. Aquí hay algunas ideas: 
    • Utilice temporizadores o alarmas para recordarle a su hijo cuándo se ha terminado el tiempo de pantalla.
    • Sea un buen ejemplo y cumpla usted también con las reglas establecidas.
    • Converse sobre lo que su hijo disfruta ver o jugar.
  • Cree zonas libres de aparatos electrónicos. Establecer áreas en el hogar donde no se permitan dispositivos electrónicos fomenta la conexión familiar, hábitos saludables y una mejor concentración:
    • Nada de teléfonos, tabletas ni televisores en la mesa durante las comidas.
    • Evitar ver televisión o usar pantallas mientras se consumen refrigerios o comidas.
    • Tiempo de relajación antes de dormir: establezca la regla de apagar los dispositivos electrónicos (teléfonos, tabletas, televisores) al menos una hora antes de acostarse.
  • Fomente actividades alternativas. Una de las mejores maneras de reducir el tiempo frente a las pantallas es ofrecer a su hijo otras actividades divertidas y estimulantes, como:
    • Jugar al aire libre
    • Leer libros en familia
    • Hacer manualidades o rompecabezas
    • Ayudar en la cocina
    • Escuchar música y bailar juntos

 

¿Por qué esto es importante?

Este tipo de actividades no solo mantienen ocupados a los niños, sino que apoyan su desarrollo saludable, reducen la dependencia de las pantallas y fortalecen los lazos familiares. Al ofrecer alternativas atractivas y entretenidas, ayuda a su hijo a desarrollar habilidades e intereses que durarán toda la vida.

 


Comments are closed.